La compañía presentó sus resultados financieros del cierre del ejercicio 2016 con una facturación de 72,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,5% frente a la de 2015 (65,4 millones). Esta cifra de ventas consolidadas excluye los datos de sus filiales Pypsa –sociedad mantenida para la venta que se dedica a trabajos de obra civil en México- y Harbin, por el método de puesta en equivalencia. El EBITDA (resultado bruto de explotación) a 31 de diciembre de 2016 se situó en 133.000 euros, que mejora apreciablemente el mismo dato del año anterior (-6,8 millones).

En cuanto a sus divisiones, Aerospace & Defense, cerró el ejercicio con una facturación de 37,9 millones de euros, cumpliendo en un 105,6% las previsiones estimadas en su plan de negocio conforme consolidación presentado en junio de 2016. El principal motivo para este buen dato es el buen desempeño de sus dos plantas principales de producción para el sector aeronáutico, Jerez de la Frontera (Cádiz) e Illescas (Toledo), así como la obtención de nuevos contratos por parte de su filial Carbures Defense en actividades de ingeniería y desarrollo de sistemas. Precisamente, uno de los hitos destacables de 2016 fue el premio que Airbus entregó a Carbures como Best Improver del Supply Chain Quality & Improvement Program (SQIP). La compañía fue elegida entre los más de 10.000 proveedores europeos del fabricante aeronáutico europeo como uno de los 29 participantes del programa SQIP por la fortaleza y calidad de su ingeniería y saber-hacer industrial para la fabricación de piezas de avión.

La división Mobility, ha cumplido en un 91,6% las ventas previstas, alcanzando una cifra de 33,3 millones de euros, debido en gran parte a su línea Carbures Machinery, que  aporta un 80% de los ingresos de esta división y finalmente Civil Works –centrada en la aplicación de materiales compuestos en construcciones y con gran volumen de trabajo en México- genera unos ingresos de 1,05 millones de euros, cumpliendo en un 391,5% las previsiones de su plan de negocio.

Las cuentas anuales consolidadas de 2016 no incluyen la capitalización de deuda por importe de 55,1 millones de euros aprobada en Junta General el 9 de febrero de 2017, aunque sí incluyen el efecto del acuerdo de refinanciación firmado el 29 de diciembre de 2016 con sus principales entidades financieras, lo que le permite reclasificar un importe de deuda de 12 millones de euros a largo plazo, mejorando el fondo de maniobra de la Compañía.