CT y AXTER Aerospace trabajan en un consorcio junto con las empresas Power Smart Control, Wavenet Radio & Audio Systems y la Universidad Carlos III de Madrid para obtener un demostrador 100% eléctrico para la aviación capaz de competir en prestaciones, autonomía y seguridad con los aviones convencionales existentes en el mercado.
Para alcanzar el propósito del proyecto, denominado Electra (Electric Aircraft Platform), la plataforma eléctrica de propulsión será diseñada con tecnología española. La plataforma se podrá adaptar tanto a aviones en desarrollo como a aquellos que tengan que reemplazar el motor de combustión.
Los objetivos técnicos estarán centrados en el desarrollo del controlador sobre el motor eléctrico con poco peso y alta eficiencia, el desarrollo del paquete de baterías ligera y en una arquitectura de propulsión segura y fiable.
AXTER Aerospace desarrolló un sistema de propulsión híbrida para la aviación con la creación del primer prototipo híbrido diseñado para prevenir accidentes causados por fallo del motor. Este sistema de propulsión híbrida mejora la seguridad aérea al proporcionar 20 minutos extra de vuelo en caso de fallo del motor, incrementa la potencia en 40 caballos de vapor, reduce los costes de mantenimiento y operaciones, reduce las emisiones de C02 y la contaminación acústica. En 2017 AXTER Aerospace ganó el premio International Quality Innovation Award 2017 en la categoría de ‘Innovación Empresarial’ de micro empresas y start-ups.
El proyecto de I+D Electra cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España mediante financiación de la convocatoria Retos-Colaboración 2017.