El IV Aerospace & Defense Meetings-ADM 2018, la mayor convención de negocios de la industria aeroespacial que se desarrolla en España, acogió en su segunda jornada de celebración ayer miércoles 16 de mayo un encuentro de networking para las mujeres profesionales del sector aeronáutico, organizado por la Asociación Internacional de Mujeres de Aviación (IAWA) en el stand de ‘Invest in Andalucia’ de la Junta de Andalucía.
La consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernad, participó en este encuentro, que ofreció a las profesionales del sector un foro en el que debatir sobre asuntos de importancia para la industria aeronáutica, así como intercambiar conocimientos y experiencias de liderazgo. Bernad mostró su apoyo al colectivo femenino de la industria aeronáutica y reconoció el trabajo de AIWA, que trabaja por impulsar el talento femenino y reducir la brecha de género en el sector.
La directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea compartió con el resto de participantes su experiencia profesional como mujer que detenta un cargo de alta responsabilidad en la industria aeronáutica de España. Maestre lleva una década al frente de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, donde se ha convertido en un referente de seguridad aérea a nivel internacional. Es también la representante de España en varios organismos internacionales, como en el Consejo de Administración de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
En el año 2014, recibió de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) el Premio ALA 2014; y también ese mismo año, el premio Catherine Fargeon, otorgado por la Organización de Vehículos no Tripulados (UVS) Internacional, que agrupa a las asociaciones nacionales del sector de los drones, por su compromiso personal en la constitución de la Comisión de Drones de la Agencia.
Además, gracias a su empeño personal, se ha creado en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea la iniciativa ‘Balance 4 AESA’, surgida a partir de un grupo de voluntarias que sentían la necesidad de reducir la brecha existente entre géneros dentro de la Agencia, y que tiene por objetivo mejorar la presencia de las mujeres en AESA y vencer las barreras para lograr mayor igualdad de género en posiciones de liderazgo.