Avion Revue.- La gasolina para aviación y el Jet fuel están fabricados específicamente para aviones y diseñados para mejorar la seguridad y fiabilidad durante el vuelo.
¿Cómo surgieron los combustibles para aviación y cómo satisfacen las necesidades específicas de la aviación?
Alisdair Clark.- El combustible utilizado durante las primeras décadas del vuelo, desde el de los hermanos Wright en 1903, fue una gasolina de hidrocarburo de bajo punto de ebullición. La relación entre el funcionamiento del motor y la calidad del combustible no se estudió durante varios años. Fue en la Primera Guerra Mundial cuando la necesidad de fiabilidad y potencia condujo a la implantación de la gasolina para aviación (Avgas). Este combustible de alta calidad fue, y sigue estando, diseñado específicamente para su uso en motores de combustión.
Si avanzamos unas pocas décadas, la llegada de los motores a reacción entre 1930 y 1940 marcó otro desafío para los diseñadores de motores. El Avgas es inflamable hasta aproximadamente los -40 °C e incluso a temperaturas inferiores. Un motor a reacción no requiere un combustible que se evapore tan fácilmente. Por consiguiente, en lugar de usar gasolina, los ingenieros optaron por una mezcla de queroseno. Este primer tipo de combustible de jet se conocía como JP-1. El combustible de jet que usa Air bp actualmente se fabrica con queroseno puro y, aunque es probable encontrar diferentes grados de combustible de jet en todo el mundo, las especificaciones más utilizadas son Jet A y Jet A-1.

AR.- ¿Por qué es importante utilizar un combustible específico para aviación?
AC.- Para empezar, el proceso de suministro de un combustible para aviación exige estrictas especificaciones y medidas de control de calidad. Por un lado, se han desarrollado para garantizar que son idóneas para las operaciones de vuelo y, por otro lado, que el combustible para aviación llega a un avión en las mejores condiciones. Por ejemplo, estas medidas incluyen estándares de filtración para eliminar la suciedad y el agua residual que podrían bloquear los filtros, causar corrosión o afectar el rendimiento del motor.
Además, la industria de la aviación usa rigurosos procedimientos de homologación para la aprobación de aditivos centrados en la fiabilidad del sistema de combustible y de los motores de los aviones. Solo unos pocos tipos de aditivos químicos disponen de homologación y están estrictamente regulados. Por ejemplo, no está permitido el uso de mezclas de ésteres metílicos de ácidos grasos en el combustible de jet debido a los riesgos para sus propiedades a baja temperatura, así como al impacto en el alcance del avión y la estabilidad del combustible.
Otro factor a tener en cuenta, específicamente con el Avgas, es la calidad del octanaje: si el combustible es de mala calidad, provoca una combustión incorrecta, lo que puede dañar el motor. La calidad de octanaje del Avgas es de 91 y 99,6 como mínimo para los grados UL91 y 100LL, respectivamente. También se considera la volatilidad del combustible y el engelamiento del carburador, que pueden afectar a los motores y están estrictamente controlados en el Avgas gracias a la experiencia adquirida por el sector de la aviación.
Dado que los aviones vuelan a gran altitud y en condiciones de frío intenso, la operabilidad a baja temperatura es otra consideración a tener en cuenta. Tanto el combustible de jet como el Avgas están fabricados para poder seguir volando bajo esas circunstancias. El combustible de jet también puede actuar como refrigerante para el aceite del motor y mantener limpias las boquillas de los inyectores, lo que evita los depósitos de carbonilla en el estricto régimen de temperatura de diseño de los motores de turbina modernos.

AR.- Además de los problemas que menciona ¿qué otros efectos perniciosos pueden ocurrir en el motor al usar combustible inadecuado o de baja calidad?
AC.- Los depósitos de carbono bloquean los vaporizadores y crean depósitos en los conductos, lo que provoca un sobrecalentamiento local e inestabilidad de la potencia. A nivel operacional esto significa menor alcance y más consumo. A nivel de mantenimiento, intervalos más cortos y reparaciones más caras. A nivel de seguridad… creo que no es siquiera discutible.