Etihad encarga nuevos cargueros A350F

por | 16 febrero 2022

Etihad Airways ha firmado una Carta de Intención (LoI) para siete cargueros A350F que se sumarán a su flota actual de cinco versiones de pasajeros A350-1000. El anuncio se hizo en el Salón Aeronáutico de Singapur 2022. Etihad también ha seleccionado los Servicios de Horas de Vuelo (FHS) de Airbus para dar soporte a toda su flota de A350.

«Etihad está encantada de ampliar nuestra relación con Airbus para incluir este notable avión como parte de nuestra flota de aviones de carga para el futuro»,expresó Tony Douglas, Director Ejecutivo del Grupo Etihad Aviation Group. «A medida que nuestras operaciones de carga continúan superando el rendimiento y trabajamos hacia un futuro más sostenible construido sobre la flota más joven y eficiente en combustible del mundo, la incorporación del A350F jugará un papel clave en el impulso de nuestra estrategia de carga a largo plazo y en la consecución de nuestro objetivo para 2035 de reducir las emisiones de CO ₂ en un 50%.»

«Estamos encantados de firmar este acuerdo con nuestro socio de siempre, Etihad, poco antes de que esta aerolínea tan exigente introduzca también el servicio de pasajeros del A350. Gracias a Etihad por respaldar la naturaleza de cambio de juego del nuevo A350F», dijo Christian Scherer, Director Comercial y Jefe de Internacional. «El único gran carguero de nueva generación del mundo no tendrá parangón en su segmento de mercado en cuanto a autonomía, consumo de combustible y ahorro de CO₂».

Como parte de la familia de largo alcance más moderna del mundo, el A350F ofrece un alto nivel de coincidencia con las versiones de pasajeros del A350. Con una capacidad de carga útil de 109 toneladas, el A350F puede servir a todos los mercados de carga. El avión cuenta con una gran puerta de carga en la cubierta principal, con su longitud de fuselaje y capacidad optimizada en torno a los palets y contenedores estándar de la industria.

Más del 70% del fuselaje del A350F está fabricado con materiales avanzados, lo que se traduce en un peso de despegue 30 toneladas menor y genera un consumo de combustible y unas emisiones al menos un 20% inferiores a las de su competidor actual más cercano. El A350F cumple plenamente las normas mejoradas de emisiones de CO₂ de la OACI que entrarán en vigor en 2027. Hasta la fecha, el A350F ha conseguido pedidos en firme y compromisos para 29 aviones de 5 clientes.

El A350F responde a la inminente oleada de sustituciones de grandes aviones de carga y a la evolución de los requisitos medioambientales, configurando el futuro del transporte aéreo de mercancías. El A350F estará equipado con motores Rolls-Royce Trent XWB-97 de última tecnología y bajo consumo.

SIA concreta pedido por el A350F

En el marco del mismo Salón Aeronáutico, Singapore Airlines (SIA) ha cerrado un acuerdo de compra con Airbus para siete aviones de carga A350F. El pedido fue firmado por el CEO de SIA, Goh Choong Phong, y el Director Comercial y Jefe de Internacional de Airbus, Christian Scherer.

El pedido reafirma el compromiso de la compañía con la nueva generación de aviones de carga anunciada por el fabricante de aviones en diciembre de 2021. Los aviones recién encargados sustituirán a la actual flota de 747-400F de la compañía a partir del cuarto trimestre de 2025.

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.