La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) emitió un boletín mandatorio que exige a los operadores de los aviones de la línea Boeing 737 MAX que realicen revisiones regulares en los sistemas de control de vuelo cada 6.000 horas de vuelo.

Por Alberto López

Se calcula que  alrededor de unos 461 aviones estarían sujetos a esta nueva directiva de revisión por parte de la FAA, en el sistema de control de vuelo conocido para este modelo como Sistema de Aumento de Características de Maniobra (MCAS).

Hay que recordar que el MCAS fue identificado en las investigaciones como el principal contribuyente a los dos accidentes fatales del nuevo modelo de la familia de fuselaje estrecho de Boeing, hace algunos años atrás.

En diciembre pasado, Boeing recomendó que los aviones con más de 6.000 horas de vuelo estuvieran sujetos a controles de este sistema. Ahora, la FAA ha impuesto este requisito a toda la flota global del modelo MAX.

La directiva de aeronavegabilidad, emitida el 16 de junio anterior, requiere que las aerolíneas verifiquen el sistema de control de vuelo digital una vez que la aeronave pase las 6.000 horas de vuelo.

Esto incluye verificar el sistema de compensación del estabilizador y los interruptores de corte, así como los sistemas relacionados con la disponibilidad de los actuadores de los alerones y los elevadores.

La FAA incluye en el boletín que esto era necesario debido a una posible falla del sistema de control de vuelo, que en condiciones de maniobras de vuelo inusuales o la falla de otro sistema de control podría hacer que la aeronave se vuelva incontrolable.

Para la mayoría de las aerolíneas, esta no es una noticia nueva, pues Boeing ya había solicitado a las compañías que realizaran estos controles en diciembre del año pasado, cuando el MAX se volvió a poner en servicio.

Sin embargo, como ahora están obligados a realizar las revisiones, no existe un área gris para pasar por alto el proceso.