La Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos impuso una multa de US$17 millones a Boeing por problemas confirmados en la fabricación de 759 aviones 737 MAX y NG (Next Generation, la generación 737 anterior a los MAX).
Por Alberto López
Además, el fabricante estadounidense deberá aplicar múltiples acciones correctivas con su producción bajo un acuerdo de resolución (PDF) con la FAA.
La FAA descubrió que el fabricante con sede en Chicago instaló equipos en 759 Boeing 737 MAX y NG que contenían sensores que no estaban aprobados para esos modelos.
También presentó, aproximadamente, 178 aviones Boeing 737 MAX para la certificación de aeronavegabilidad cuando dicho modelo, potencialmente, tenía instalados actuadores de slats (superficies movibles en el ángulo de ataque de las alas de los aviones que junto con los flaps permiten mayor sustentación durante los aterrizajes y despegues) y marcó dichos actuadores de slats como confiables.
“Mantener la seguridad del público que vuela es nuestra principal responsabilidad. Eso no es negociable, y la FAA responsabilizará a Boeing y a la industria de la aviación de mantener nuestros cielos seguros ”, dijo el administrador de la FAA, Steve Dickson.
Boeing pagará la multa de US $ 17 millones dentro de los 30 días posteriores a la firma del acuerdo. Si Boeing no completa ciertas acciones correctivas dentro de plazos específicos, la FAA impondrá hasta US$ 10,1 millones en multas adicionales.
Entre las medidas que deberá tomar Boeing incluyen el fortalecimiento de los procedimientos para garantizar que no se instale en ninguna aeronave alguna pieza que no se ajuste a su diseño, además de realizar análisis de gestión de riesgos de seguridad, mejorar los procesos para favorecer la supervisión de los proveedores de repuestos, entre otras.