Grupo Oesía refuerza su posición en el ámbito de las Comunicaciones tras la adquisición de la empresa de terminales satelitales INSTER a Grupo CPS.
De esta forma, la multinacional española suma INSTER al conjunto de empresas y centros de alto rendimiento que forman parte del grupo. La compra se produce en el marco de un plan de negocio conjunto con horizonte en 2025.
«Esta adquisición supone una apuesta por el desarrollo y crecimiento del proyecto empresarial y tecnológico de INSTER, asegurando su viabilidad a través de la inversión en capital, aportación de capacidades y sólida presencia en el mercado de Tecnobit- Grupo Oesía en el sector de Defensa, Aeronáutica, Espacio y Seguridad, donde colabora con grandes compañías y programas, tanto nacionales como internacionales. Todo ello con el firme compromiso, sin fisura alguna, de garantizar el éxito de los proyectos y compromisos adquiridos con sus clientes, y la potenciación de sus capacidades en los planos tecnológico y comercial» explica Tecnobit-Grupo Oesía en un comunicado.
INSTER complementa y completa estas capacidades con su especialización en el desarrollo de tecnología para las comunicaciones satelitales terrestres, navales y aéreas; aplicaciones de movilidad en el entorno militar y acceso inalámbrico de alta capacidad para operadores de telecomunicaciones.
Impulso a exportaciones del Grupo
La integración impulsa el potencial de exportación de Tecnobit-Grupo Oesía, cuyos desarrollos están en países como EEUU, Japón, Alemania, Holanda, Australia, EAU o Bangladesh; y refuerza la dimensión competitiva presente en sus capacidades y desarrollos. Nos referimos a los Enlaces de Comunicación -radio, módem y SATCOM-; a los Procesadores de Comunicaciones Tácticas; a la Securización de las Comunicaciones -cifra y ciberseguridad-; las Pasarelas entre dominios de seguridad (cross domain solutions en el argot en inglés) y a las Comunicaciones Cuánticas, con QKD y el rúter cuántico.
«Todas estas competencias van a ser clave en los grandes programas nacionales e internacionales, en donde ya tiene presencia la multinacional española. Por poner algunos ejemplos, mencionar en el ámbito espacial el Spainsat 2; en las comunicaciones terrestres los programas y modernizaciones para los vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), donde ya operan los terminales satelitales de INSTER; y en el ámbito aeronáutico los programas de UAVs, con el Eurodron y el futuro SIRTAP; los programas de ala fija, con el C295 de Patrulla Marítima y el A400M; y en los programas de ala rotatoria, el TIGRE» detalla el comunicado.
“INSTER se suma al conjunto de centros de innovación y alto rendimiento tecnológicos de Grupo Oesía que están contribuyendo a que nuestro país se dote de una cada vez mayor soberanía nacional en materia de Seguridad y Defensa. Esta integración impulsa el potencial de exportación de tecnología española y refuerza nuestra capacidad competitiva de cara a futuros programas nacionales e internacionales.”
Luis Furnells Abaunz, presidente ejecutivo de Grupo Oesía.