Grupo Oesía, multinacional dedicada a la ingeniería tecnológica y digital, y la multinacional tecnológica, Thales especializada en los mercados aeroespacial, de defensa y de seguridad digital y ciberseguridad, han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá a ambas compañías reforzar su posicionamiento líder en la industria de la Defensa así como impulsar e incrementar la soberanía nacional, al servicio de la autonomía estratégica europea.
La firma se ha celebrado en el marco de FEINDEF, la feria de defensa y seguridad más importante de España, y a ella han asistido Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y Jesús Sánchez Bargos, presidente y CEO en Thales España.
El acuerdo se lleva a cabo con el objeto de integrar parte de la cartera de productos y servicios de Grupo Oesía y Thales y mejorar así las soluciones ofrecidas a los clientes de ambas compañías en los sectores y tecnologías de defensa, seguridad, aeroespacial, naval, transformación digital y ciberseguridad.
Algunas de las colaboraciones que ya se están planteando contemplan la coordinación en el desarrollo y comercialización de sistemas de aviónica, comunicaciones seguras, sistemas de misión, simulación, sistemas de misiles de defensa aérea, optrónica, SATCOM y guerra electrónica. El acuerdo también abre la vía a la cooperación de ambas compañías en el desarrollo conjunto de equipos y sistemas de defensa, el mantenimiento de sistemas militares, así como la colaboración en iniciativas de transformación digital y ciberseguridad.
“Estamos muy satisfechos de la firma de este acuerdo de colaboración con una empresa de referencia como Thales. Con este convenio de colaboración completamos y mejoramos nuestra cartera de productos y servicios, y podremos ofrecer a nuestros clientes soluciones aún más punteras y competitivas”, ha declarado Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía.
Por su parte, Jesús Sánchez Bargos, presidente y CEO de Thales en España, ha afirmado: “Este acuerdo de colaboración es una excelente noticia para la industria de la defensa española y europea. La cooperación entre ambas compañías nos va a permitir ampliar capacidades y ofrecer servicios y productos altamente tecnológicos e innovadores para competir en un entorno cada vez más complejo, satisfaciendo las expectativas de nuestros clientes”.
Acuerdo con Navantia
También en el marco de la FEINDEF, Grupo Oesía firmó otro acuerdo con Navantia, empresa pública de construcción naval y tecnología para la defensa, estableciendo un marco de colaboración que permitirá a ambas compañías reforzar su posicionamiento líder en la industria de la defensa, así como impulsar e incrementar la soberanía nacional, al servicio de la autonomía estratégica europea.
Con la firma del documento Grupo Oesía y Navantia han acordado dedicar su colaboración al desarrollo de soluciones conjuntas orientadas a tecnologías como la cuántica, la fotónica y las metasuperficies a sus productos.
La colaboración se concretará en grupos de trabajo especializados en Programas europeos, Nube de combate y sistemas de comunicaciones de datos tácticos Nexpro, Ciberseguridad y transformación digital, Tecnología fotónica aplicada al entorno naval, Evolución dorna y sistemas optrónicos, Cifrado y computación cuántica, Comunicaciones con gran ancho de banda y bajas latencias sin línea de vista en cualquier parte del mundo, Simulación y Plataformas no tripuladas.