IAG reconoció degradaciones en los fuselajes de los Airbus A350

por | 2 mayo 2022

El holding aéreo International Airlines Group (IAG) reconoció degradaciones en los fuselajes de sus Airbus A350, aunque no del grado que ha denunciado Qatar Airways y hasta ha demandado al fabricante europeo en una corte de Londres, Reino Unido.

En declaraciones a Reuters, el CEO de IAG, Luis Gallego, reconoció que “algunos de sus aviones han sufrido una inusual degradación de la pintura, pero no al mismo nivel que Qatar”. 

“Hemos informado de nuestro caso a EASA y nos ha dicho que no afecta la aeronavegabilidad de la aeronave”, aclaró.

Sin embargo, explicó que “tenemos una flota muy joven de A350, por lo que los defectos que vemos tal vez no sean comparables a otros”.

IAG reúne a varias aerolíneas en su conglomerado aéreo, donde sobresalen la británica British Airways y la española Iberia.

La tranquilidad con la que aborda esta cuestión IAG dista mucho de la posición adoptada por Qatar Airways, que llegó a dejar en tierra 21 A350 por “graves preocupaciones de seguridad”. Su pretensión es que el fabricante le reconozca hasta 600 millones de euros por los supuestos daños causados, que argumenta la aerolínea catarí.

Por otro lado, aunque no ha llegado al extremo de Qatar, Emiratestambién ha lanzado una seria advertencia a Airbus: no aceptará nuevas entregas de los A350 acordados si las nuevas aeronaves presentan los mismos problemas de fuselaje.

Alberto López

Alberto López

Apasionado por la aviación, profesional en comunicaciones y periodismo, piloto aviador comercial y despachador; más recientemente, docente universitario. Trabajé por siete años en TACA, en Operaciones Aéreas como despachador, con acreditación de la FAA. Mi segunda profesión, comunicaciones y periodismo, me permite escribir con pasión absoluta sobre el maravilloso mundo de la aviación.