ATR y la aerolínea pública india Alliance Air han firmado un acuerdo para adquirir dos ATR 42-600 a través del arrendador TrueNoord. Estas nuevas aeronaves apoyarán la misión de Alliance Air de servir a los desafiantes aeródromos del Himalaya. Las primeras entregas a Alliance Air comenzarán a mediados de 2022.
La antigua filial regional de Air India, que ya opera con 18 ATR 72-600, ha optado por complementar su flota con los nuevos ATR 42, ya que sus credenciales únicas, tanto en términos de versatilidad como de economía, lo convierten en el avión perfecto para servir incluso a las regiones menos accesibles de la India. Los aviones podrán operar en las cortas pistas de los aeropuertos de Shimla y Kullu, ambos situados a gran altura y expuestos a altas temperaturas.
La gran similitud entre el ATR 72 y el 42 contribuirá a que la introducción de este nuevo tipo de avión se realice sin problemas. La aerolínea también seguirá beneficiándose del programa de mantenimiento de pago por horas del fabricante, el ATR GMA, para optimizar sus operaciones y actividades de mantenimiento.
En 2021, se crearon 40 nuevas rutas en la India con aviones ATR.
Estos son el tercer y cuarto avión ATR 42 que TrueNoord introduce en su flota, ya que en diciembre de 2021, el arrendador compró dos ATR 42-600 para apoyar el desarrollo de Silver Airways en Estados Unidos.
Hitos logrados por ATR en 2021
El fabricante entregó 31 aviones y consiguió 35 pedidos en 2021. Además logró los siguientes hitos:
- La entrega de 31 aviones nuevos en los cinco continentes y 10 aviones de segunda mano.
- La realización de 35 pedidos, incluidas cartas de intención.
- La introducción de la nueva serie de motores Pratt & Whitney 127XT, que consume un 3% menos de combustible, ofrece una reducción del 20% en los costes de mantenimiento del motor en comparación con nuestros motores actuales, y se convertirá en estándar en los aviones ATR 72 y 42.
- El anuncio de Air Corsica como cliente de lanzamiento del PW127XT.
- La entrega de nuestro avión número 1.600 y la firma del pedido número 1.800.
- El lanzamiento de la fase de industrialización de nuestra versión de despegue y aterrizaje cortos.
- La firma de una carta de intenciones con Braathens Regional Airlines y Neste para acelerar el proceso de certificación de los aviones ATR con combustibles de aviación 100% sostenibles (SAF)
- La apertura de un Estudio de Experiencia del Cliente totalmente digitalizado y conectado, el primero en el sector aeroespacial regional
En su intervención en la conferencia de prensa anual desde el nuevo Estudio de Experiencia del Cliente de ATR, el CEO de la compañía, Stefano Bortoli dijo: «Hemos visto una clara tendencia al alza en 2021, con signos positivos de un mercado en recuperación. Esto no sólo se debe a la mejora de las condiciones económicas, sino también a nuestra respuesta a los retos impuestos por la pandemia. Hemos seguido invirtiendo en nuestro producto, ofreciendo soluciones concretas para que nuestros clientes puedan operar sus aviones con el modelo de negocio más sostenible. Nuestros equipos dieron un gran salto hacia la aviación regional sostenible, con una oferta de motores mejorada y trazando un camino hacia el vuelo con combustibles de aviación 100% sostenibles. Todo ello contribuye a que los servicios aéreos sean más accesibles, y más asequibles. Ese es el espíritu y los valores de ATR: nunca dejamos de trabajar hacia nuestro objetivo de conectar a las personas y las empresas de forma sostenible en todas las regiones del mundo.»