Gracias a los buenos resultados en cuanto a eficiencia y calidad que ha logrado el Centro de Mantenimiento de LATAM en São Carlos, Brasil, por cuenta del uso de drones para la inspección de aeronaves, la compañía decidió implementar esta tecnología en sus MRO en Chile.
Gracias a esta innovadora estrategia, la compañía ha incrementado hasta 12 veces la velocidad del proceso de inspección de aeronaves. “Antes se tardaba una media de 8 horas en realizar una inspección general externa a una aeronave mediana. Ahora, con esta tecnología, podemos hacer el mismo proceso en 40 minutos. El resultado demuestra que estamos en el camino correcto hacia una mayor eficiencia operativa”, comentó Alexandre Peronti, director de Mantenimiento de LATAM Brasil.
Este proceso de inspección por drones que se realiza actualmente en São Carlos, recoge entre 1.600 y 2.000 fotos que detallan todas las secciones de la aeronave y utilizan inteligencia artificial para identificar posibles daños y reparaciones necesarias.
Gracias a esta automatización, la compañía no solo ha logrado mejorar su eficiencia sino evitar el uso de papel al imprimir las fotos, ya que estas se alojan en una nube y se actualizan en tiempo real. Cabe destacar que esta tecnología se desarrolló en asociación entre LATAM y Donecle, una empresa francesa que desarrolló el equipo.
Sin embargo, esta no ha sido la única innovación que ha desarrollado el equipo de mantenimiento de la compañía en Brasil. LATAM ha implementado gafas de realidad aumentada para mecánicos en mantenimiento de aeronaves en 20 bases del país, así como la adopción de un sistema electrónico para el registro de mantenimiento de aeronaves y componentes aeronáuticos.
Estos desarrollos han posicionado a la compañía como pionera en Latinoamérica en el uso tecnología innovadora para aumentar la eficiencia y agilidad en los procesos de mantenimiento. Razón por la cual se ampliará su aplicación a Chile.