Mitsubishi Heavy Industries (MHI) ha suspendido el desarrollo del SpaceJet durante tres años, asignando sólo recursos suficientes para proceder a la documentación del certificado de tipo.
El programa del Spacejet fue lanzado en 2008 con el nombre de Mitsubishi Regional Jet (MRJ), pero diversos problemas con el desarrollo y la certificación a lo largo del proceso han conducido a lo que parece el final casi cierto del programa.
“Dado el estado actual de desarrollo y las condiciones del mercado, no tenemos más remedio que detener temporalmente la mayoría de las actividades del SpaceJet, excepto la documentación del certificado de tipo. Trabajaremos para revisar dónde estamos, hacer mejoras, y evaluar un posible reinicio del programa”.
MHI no menciona ninguna posibilidad de reiniciar el desarrollo de SpaceJet durante el plazo del plan de negocios fiscal 2021-23, de modo que, de hacerlo, sería a partir de 2024. En cambio, estima que se ahorrarán 120.000 millones de yenes (1.150 millones de dólares) con la “minimización de costes del SpaceJet” durante los próximos tres años, contribuyendo fuertemente a una previsión de beneficios de 280.000 millones de yenes para el período.
El programa ya estaba bajo mínimos
En mayo pasado Mitsubishi Aircraft (subsidiaria de MHI) decidió suspender las pruebas en vuelo del SpaceJet, y parece que los trabajos se centraron en el examen de ingeniería de los datos de los ensayos en vuelo, con el fin de asegurar que Mitsubishi Aircraft estuviera preparada para lograr la certificación de tipo cuanto antes. Pero parece que estos son los trabajos que ahora se han abandonado y plantea la cuestión de cómo Mitsubishi Aircraft reiniciará el programa tras reducir su fuerza de ingeniería al mínimo.
MHI, sin embargo, planea expandir su negocio de aviones comerciales, basado en la fabricación de grandes ensamblajes para fabricantes extranjeros, especialmente Boeing. “En preparación para la recuperación del mercado que se espera a partir de 2024, MHI aumentará la eficiencia de su producción e impulsará el desarrollo de nuevas tecnologías para participar en futuros programas mundiales de aeronaves”.
En 2020 MHI compró a Bombardier las actividades de soporte y mantenimiento del CRJ, pero no la fabricación de partes para terceros. En su plan de negocios, MHI se refiere al mantenimiento y soporte del CRJ como una actividad “resiliente” en estos duros momentos.
El conglomerado industrial nipón espera ingresos de 3,7 billones de yenes en el año fiscal 2020 y 4 billones en el año fiscal 2023.