El primer avión comercial de fabricación china, el avión de fuselaje estrecho Comac C919, está muy cerca de ser certificado para su operación plena y ser comercializado con las aerolíneas.
El fabricante estatal Commercial Aircraft Corp of China (Comac) indicó que los seis aviones de prueba han terminado las tareas cuando el programa ingresa a la etapa final de recibir un certificado de la Administración de Aviación Civil de China que es necesario para operaciones comerciales.
Diseñado para competir directamente el segmento de mercado de las familias Boeing 737 MAX y Airbus A320neo, el programa de aviones C919 ha enfrentado una serie de problemas técnicos y controles de exportación más estrictos en Estados Unidos, después de su lanzamiento en 2008.
El cliente de lanzamiento es la compañía estatal China Eastern Airlines, que realizó un pedido de cinco aviones C919 en marzo del año pasado y se preveía que la aerolínea recibiera la primera aeronave este mismo agosto, aunque las pruebas de vuelo recién finalizaron en mayo anterior.
A pesar de que el avión es ensamblado, enteramente, en China, este depende en gran medida de componentes occidentales, incluidos motores y aviónica.
De acuerdo con lo declarado por el fabricante chino, el C919 puede transportar entre 158 y 168 pasajeros con un alcance estándar de 4.075 kilómetros y uno máximo de hasta 5.555 kilómetros.
Aparte, según se ha informado, Comac no buscará certificar el C919 ante la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos o la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), debido a factores económicos y geopolíticos, sumado a que no son mercados de interés para el fabricante chino.