Qatar Airways acordó postergar la entrega de aviones con Airbus y aún negocia el mismo acuerdo con Boeing.

Por Alberto López

Esto debido a la recesión de viajes a causa de la pandemia que ha dejado en tierra a la mayoría de aerolíneas y sus flotas alrededor del  mundo, desde marzo pasado.

“Tenemos la capacidad de adelantar las entregas si hay un repunte en los viajes aéreos”, dijo el CEO de Qatar Airways, Akbar al-Baker, sobre el acuerdo con Airbus en la Cumbre de Aviación del Pacífico (CAPA), en Australia, sin proporcionar más detalles.

Airbus mantenía una serie de condiciones en las entregas, pero en sus esfuerzos por mantener a Qatar Airways como cliente, el fabricante europeo cedió en su posición, ante un escenario desfavorable para los próximos años en cuanto a nuevos pedidos de aeronaves.

Según al-Baker, “en lo que respecta a Boeing, todavía estamos en negociaciones con ellos, pero independientemente de lo que crean, un fabricante de aviones necesita complacer a sus clientes en tiempos difíciles”.

“La gente que no nos complazca y nos apoye en este momento difícil, no nos volverá a ver”, enfatizó.

Según Airbus, la aerolínea catarí posee pedidos de 27 aviones A350-1000 (por cierto que Qatar fue el primer operador en el mundo de este modelo, en diciembre de 2014) y 50 A321neo; mientras que de acuerdo con la información de Boeing, también ordenó 60 aeronaves 777X, cinco cargueros 777F y 23 787-9 Dreamliner.

Qatar Airways también había ordenado 60 Boeing 737 MAX para su aerolínea de propiedad parcial Air Italy, antes de su colapso, pero aún se encuentra en conversaciones con Boeing sobre esos aviones, agregó al-Baker.