Rolls-Royce ha anunciado hoy, 27 de septiembre de 2021, la firma de un acuerdo definitivo para la venta del 100% de ITP Aero a Bain Capital Private Equity, que lidera un consorcio de inversores por, aproximadamente, 1.700 millones de euros. El consorcio está formado por la compañía guipuzcoana de tecnología de defensa, SAPA, y la española JB Capital.
Esta venta es un elemento clave del programa de desinversiones que Rolls-Royce anunció el 27 de agosto de 2020 para obtener ingresos de al menos 2.000 millones de libras, y es coherente con la estrategia de la empresa de reducir la intensidad de capital y el mantenimiento, al mismo tiempo, de una relación estratégica de suministro a largo plazo. Rolls-Royce ingresará, con esta venta, un total de, aproximadamente, 1.700 millones de euros en efectivo (excluyendo cualquier efectivo retenido por Rolls-Royce), que se utilizarán para reforzar su cuenta de resultados e impulsar su ambición por recuperar, a medio plazo, la calificación crediticia de grado de inversión. La venta propuesta le da a ITP Aero un valor de empresa de, aproximadamente, 1.800 millones de euros. La transacción ha sido aprobada por el Consejo de Administración de Rolls-Royce y los miembros del consorcio, y está sujeta a ciertas condiciones de cierre, incluidas las autorizaciones reglamentarias habituales. El cierre está previsto para la primera mitad de 2022.
Los planes del consorcio para una ITP Aero independiente pasan por invertir en el crecimiento de los productos, las regiones y los clientes de la empresa y reforzar, aún más, su perfil de empresa líder española. La asociación de ITP Aero con Bain Capital y el consorcio le permitirán impulsar aún más su condición de fabricante de primer nivel, a la vanguardia en nuevas tecnologías, gracias a una plantilla altamente cualificada. Actualmente, ITP cuenta con alrededor de 4.000 empleados entre sus plantas a nivel mundial, la mitad de ellos en el País Vasco.
En virtud de esta estrategia, ITP Aero mantendrá y aumentará su posición como proveedor líder de componentes cruciales de motores para plataformas de aviación civil y defensa y podrá diversificar aún más su base de clientes y propiciar el desarrollo de la próxima generación de aeronaves, incluyendo tecnologías más sostenibles y de bajas emisiones de carbono.
Según el comunicado oficial emitido por la empresa «El consorcio reconoce plenamente la importancia de ITP Aero para España, el País Vasco y sus respectivos gobiernos». y añade «Rolls-Royce, el consorcio liderado por Bain Capital e ITP Aero están satisfechos con las conversaciones mantenidas con los gobiernos español y vasco durante todo el proceso negociador en esta transacción. Bain Capital y el consorcio de empresas apoyan el mantenimiento de los puestos de trabajo, así como el crecimiento futuro de la empresa. Bain Capital también está abierto a negociar la incorporación de más socios industriales españoles y vascos en el consorcio, que representen hasta un 30% del capital, hasta finales de junio de 2022».
Como se vendí barajando desde hace unos meses, Bain Capital era una de las posibles compradoras de ITP, junto a Aciturri, aunque se citaron varios otros interesados, como Sener, que posteriormente desmintieron su interés.