Saab realizó con éxito la primera prueba de vuelo de un Gripen que incorporaba una pieza impresa en 3D. El propósito de la prueba era examinar cómo se podía utilizar la fabricación aditiva en la reparación de daños en el campo de batalla.
El vuelo de prueba tuvo lugar sobre las instalaciones de Saab en Linköping, Suecia, el pasado viernes 19 de marzo.
El Gripen fue equipado con una pieza de reemplazo que había sido impresa en 3D mediante fabricación aditiva, utilizando un polímero de nailon llamado PA2200.
Este trabajo es un paso hacia el uso de repuestos impresos en 3D para reparaciones rápidas de aviones de combate que han sufrido daños mientras se desplegaban en operaciones remotas. Obteniendo así una ventaja vital en ahorro de tiempo.
Como no se contaba con un modelo por ordenador en 3D de la escotilla original, se retiró de la aeronave y se colocó en un escáner. Este proceso, a su vez, permitió la impresión en 3D de una copia exacta, hecha a medida para este avión individual.
Potencial del desarrollo
“La inspección inicial posterior al vuelo de la escotilla fue muy positiva y mostró que no se habían producido cambios estructurales visuales durante el vuelo. El potencial de este enfoque significa que el personal de mantenimiento en el campo puede tener acceso a piezas de repuesto instaladas individualmente y ya no tendrá que recurrir a reparaciones de emergencia ni canibalizar otras aeronaves averiadas por sus piezas. Esto también reduce el tiempo operativo perdido en las reparaciones ”, explicó Håkan Stake, gerente de contratos de soporte de Gripen C / D y gerente del proyecto de desarrollo.
Para lograr el objetivo de implementar esta capacidad, se requieren más pruebas junto con acuerdos sobre estándares de materiales.
Este hito es el último paso en la adopción de Saab de la fabricación aditiva. En 2017. Saab cofundó el consorcio AMEXCI con el propósito específico de promover la tecnología, y el constructor aeronáutico ha estado trabajando con los expertos de AMEXCI desde entonces para encontrar nuevas aplicaciones y formas de producir piezas y equipos mediante la fabricación aditiva.
El siguiente paso para el equipo de Saab es buscar materiales alternativos al PA2200, que también sean flexibles y puedan soportar el frío en altitudes elevadas. También desarrollarán una solución de contenedores para que los equipos de impresión se puedan trasladar.