Airbus, el Gobierno de Québec y Bombardier acordaron una nueva estructura de propiedad para el programa A220, mediante la cual Bombardier transfirió sus acciones restantes en Airbus Canada Limited Partnership (Airbus Canada) a Airbus y al Gobierno de Québec. La transacción es efectiva de inmediato.

Este acuerdo eleva las participaciones en Airbus Canada, responsable del A220, al 75% para Airbus y al 25% para el Gobierno de Québec, respectivamente. Airbus puede canjear la participación del gobierno en 2026, tres años después que antes. Como parte de esta transacción, Airbus, a través de su subsidiaria Stelia Aerospace, también adquirió las capacidades de producción de paquetes de trabajo A220 y A330 de Bombardier en Saint-Laurent, Quebec.

Este nuevo acuerdo subraya el compromiso de Airbus y el Gobierno de Québec con el programa A220 durante esta fase de aumento continuo y aumento de la demanda de los clientes. Desde que Airbus adquirió la propiedad mayoritaria del programa A220 el 1 de julio de 2018, el acumulado total de pedidos netos para el avión han aumentado en un 64% a 658 unidades a fines de enero de 2020.

El mercado de pasillo único es un motor de crecimiento clave, que representa el 70% de la demanda mundial prevista de aviones en el futuro. Con un rango de 100 a 150 asientos, el A220 es altamente complementario a la cartera de aviones de pasillo único existente de Airbus.

La carga de trabajo de Bombardier, transferida a Airbus

Como parte del acuerdo, Airbus adquirió la capacidad de producción de los paquetes de trabajo Airbus A220 y A330 de Bombardier en Saint-Laurent, Quebec. Estas actividades de producción tendrán lugar en las instalaciones de Saint Laurent por Stelia Aéronautique Saint Laurent Inc., una subsidiaria recién creada de Stelia Aerospace, que es 100% propiedad de Airbus.

Stelia Aéronautique continuará su producción relacionada al programa A220, así como los paquetes de trabajo relacionados con el A330, durante un período de transición de aproximadamente tres años en las instalaciones de Saint-Laurent.

La carga de trabajo del A220 será transferida a Stelia Aerospace en Mirabel para optimizar el flujo logístico a la Línea de Ensamblaje Final A220, también ubicada en Mirabel.

Airbus planea ofrecer a todos los empleados actuales de Bombardier que trabajan en el A220 y A330, unas 360 personas, oportunidades laborales en torno a la puesta en marcha del programa A220 en Saint Laaurent, asegurando la retención de conocimientos y talento, así como la continuidad del negocio y el crecimiento en Québec.

Anuncio de un nuevo pedido de A220

En relación al programa A220, hoy mismo Airbus anunciaba que Green Africa Airways, la aerolínea nigeriana con sede en Lagos , firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) por la compra de 50 aviones A220-300, uno de los principales pedidos a nivel mundial para el programa A220 y el más grande del continente africano.

A220, Green Africa

A220 de Green Africa