Spirit inaugura centro de mantenimiento en Houston

por | 21 abril 2022

Spirit Airlines anunció la implementación de un centro de mantenimiento de aeronaves en el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston.

El centro servirá como un gran hangar de mantenimiento de aeronaves con oficinas y almacenamiento para el equipo de operaciones técnicas de Spirit cuando comience su primera fase de operaciones.

Las instalaciones de mantenimiento están formadas por dos bahías de aeronaves y rampas con capacidad para hasta cuatro aeronaves, de igual manera cuenta con almacenes, tiendas y oficinas.  Estratégicamente, el centro de mantenimiento servirá como un complemento a su similar en Detroit, lo que realza la importancia geográfica del mismo.

John Bendoraitis, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de Spirit Airlines, comentó, «Estamos orgullosos de traer a Houston los valores y el compromiso con la excelencia que le valieron a nuestro equipo el Premio Diamante a la Excelencia para Técnicos de Mantenimiento de Aviación de la FAA. Gracias al equipo de IAH por la gran asociación de 10 años, y esperamos agregar puestos de trabajo y nueva capacidad de mantenimiento a medida que aumentamos nuestra presencia en la comunidad».

Así las cosas, Spirit planea dotar las instalaciones con más de 50 miembros del equipo con sede en Houston para mantener y dar servicio a la creciente flota de la aerolínea, que tiene previsto obtener 24 aviones nuevos este año para un total proyectado de 197, y 33 aviones más proyectados para recibir en 2023.

El alcalde de Houston, Sylvester Turner, resaltó la implementación del nuevo centro como una muestra de confianza de la compañía por la ciudad, «La nueva instalación de mantenimiento en el Aeropuerto Bush agregará empleos de calidad en nuestra comunidad. Valoramos el compromiso de Spirit Airlines con Houston, ya que continúan expandiendo los servicios en nuestra ciudad e invirtiendo en nuestra fuerza laboral» comentó.

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11