SuperJet International se desprende del lastre de UAC

por | 1 marzo 2023

SuperJet International (SJI), empresa italiana de aviación con sede en Venecia, continuará sus actividades con un nuevo accionista de los EAU.

El objetivo es el de fabricar el SSJ100 para los mercados de Oriente Medio e India.

Mark AB Capital Investments (Mark AB), con sede en los Emiratos Árabes Unidos, y la empresa rusa United Aircraft Corporation (UAC), han firmado un acuerdo que prevé la venta por parte de UAC a Mark AB de la totalidad de su 49% de acciones de SJI y, por tanto, de toda su participación en el proyecto Superjet 100. Con este acuerdo, UAC abandonará efectivamente el programa Superjet.

La adquisición por parte de Mark AB de las acciones de SJI sólo será posible tras la recepción de las autorizaciones necesarias de los organismos gubernamentales italianos y rusos (es decir, el Comité de Seguridad Financiera). Sólo estas autorizaciones permitirán descongelar las acciones y los activos de SJI.

Tras la recepción de dichas autorizaciones, la nueva estructura accionarial de SJI estará compuesta por: Mark AB Capital (49%), Studio Guidotti International (41%), Leonardo (10%).

«Este acuerdo – declara el Consejero Delegado de SuperJet International, Camillo Perfido – tiene un gran valor para nuestra empresa, ya que la interrupción de las relaciones industriales y comerciales con UAC permitirá a la empresa dejar de estar lastrada por las limitaciones derivadas de la normativa sancionadora establecida por la Unión Europea. SJI demostrará una vez más la excelente capacidad técnica de sus empleados, que han sabido afrontar un período difícil con integridad y sentido de la responsabilidad».

La entrada del nuevo accionista y la descongelación de las acciones y activos de SJI constituyen requisitos previos obligatorios, sin los cuales el Plan de Relanzamiento no puede llevarse a cabo.

Este Plan de Relanzamiento ha sido elaborado conjuntamente por SJI y Mark Capital AB, y prevé inversiones por valor de 190 millones de euros, de los cuales 110 millones en la sede de Venecia. Estas inversiones permitirán apoyar el desarrollo de nuevas configuraciones de aviones, la construcción de la nueva sucursal de SJI en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), así como el desarrollo continuo de los aviones para hacer frente a la competencia del mercado.

Para apoyar tanto las actividades industriales como las comerciales, la nueva organización corporativa prevé un aumento progresivo de la plantilla, con especial referencia a los especialistas, que, en la fase de estabilización, alcanzará las 400 unidades en Venecia y las 800 en total, si se incluye la nueva sucursal de los EAU. En Venecia hay actualmente unos 110 empleados, frente a los 250 recursos de años anteriores, debido en primer lugar a la pandemia, pero sobre todo al efecto de las sanciones.

Las previsiones de ventas se estiman en 240 aviones como mínimo, en distintas versiones: pasajeros, reactores de negocios y carga, la mayoría de los cuales se destinarán a los mercados de EAU e India.

Desde el punto de vista industrial, el programa tendrá su base en la sede de Venecia y en la nueva sucursal de los EAU.

La sede de Venecia se encargará de la dirección del programa, responsable de la gestión del producto, y de las certificaciones ENAC/EASA correspondientes. La sede de Venecia de SJI se convertirá tanto en la Autoridad Organizadora de Diseño – DOA, para la certificación «Tipo» del avión, y por lo tanto con capacidad para llevar a cabo el desarrollo de nuevas configuraciones de avión (jet de negocios y de carga), como en la Autoridad Organizadora de Producción – POA, con control total de toda la Cadena de Suministro. La sede de Venecia también conservará la responsabilidad de las actividades de marketing y ventas, la instalación de opciones de aeronaves, la formación de pilotos y tripulaciones, las pruebas finales de vuelo, las entregas y la asistencia al cliente.

SJI establecerá su nueva sucursal en los EAU, en el aeropuerto internacional de Al Ain, y será la planta de producción del Superjet 100 en su versión verde básica; posteriormente, el avión verde se trasladará a Venecia para su finalización, así como las actividades de las que es responsable la sede de Venecia.

Este acuerdo también podría representar una importante oportunidad para la industria aeronáutica italiana, teniendo en cuenta que los EAU aún no disponen de un complejo industrial suficientemente maduro que abarque las distintas disciplinas aeronáuticas. Por lo tanto, en una fase inicial, será posible hacer uso de la base de subcontratistas aeronáuticos italianos disponibles, con especial referencia a la producción de piezas de motor y aeroestructuras, así como al apoyo de ingeniería para la naciente industria aeronáutica de los EAU.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.