El país latinoamericano ha sido tradicionalmente uno de los principales mercados en los que se han centrado las actividades del grupo en el exterior, lo que se ha sumado al crecimiento de la economía mexicana, los nuevos proyectos en generación fósil y nuclear, la importancia del sector industrial y aeronáutico, así como el interés estratégico de la multinacional española en este país latinoamericano, lo que ha sido determinante para que a principios de este año se haya establecido Tecnatom México.

La creación de esta nueva filial se enmarca dentro del plan de diversificación e internacionalización de la firma, con el propósito de centrarse en la proximidad a sus clientes finales. La filial se ha ubicado en Veracruz, muy próxima a la central nuclear de Laguna Verde, uno de sus principales clientes en México, donde la compañía viene realizando múltiples actividades desde hace varias décadas. No obstante, existen planes para la ampliación de la presencia de la firma en otros emplazamientos cercanos a otros potenciales clientes.  Con la apertura de Tecnatom México, ya son 8 las filiales con las que cuenta Tecnatom por todo el mundo: Tecnatom USA y Tecnatom do Brasil en el continente americano, junto a la de México; Tecnatom China y CITEC en Asia; Tecnatom Abu Dhabi en Emiratos Árabes Unidos; y Tecnatom Metalscan y M2M, filiales francesas de la multinacional española.