FADA-CATEC está participando en la serie de Webinarios `Aerospace Innovation & Tech´, organizados en el marco del ´Florida Venture Forum´ de Estados Unidos entre el 22 y el 29 de mayo, y que cuenta con la colaboración de la firma norteamericana Space Florida. Florida Venture Forum es la mayor organización […]
Etiqueta: FADA-CATEC
Arranca SUGUS, proyecto europeo para la integración de drones en el espacio aéreo
GMV ha resultado adjudicataria del proyecto SUGUS (Solution for E-GNSS U-Space Service), cuyo objetivo es acelerar el uso de GNSS y Galileo en el segmento de aeronaves no tripuladas (UAVs). SUGUS, enmarcado en el programa de I+D+i de la Unión Europea, tiene un presupuesto total de 485.000 euros y se […]
Concluyen las pruebas para la estandarización de drones con los sistemas GNSS europeos
La localidad de Villacarrillo, en la provincia de Jaén, ha sido el escenario elegido para llevar a cabo las pruebas del proyecto EGNSS4RPAS para la estandarización de aeronaves no tripuladas a nivel europeo (RPAS, UAV y drones). El consorcio encargado del ensayo es el formado por GMV, VVA, y […]
ENAIRE lidera el consorcio DOMUS para validar pruebas con drones en España
ENAIRE ha asumido el liderazgo del consorcio DOMUS, que invertirá 4 millones de euros (2 de los cuales corresponden a financiación comunitaria) para llevar a cabo en España (en Andalucía) la demostración más avanzada de operación U-space: el sistema de gestión de tráfico de drones, al que se le va […]
FADA-CATEC y CiTD desarrollan componentes en impresión 3D para CHEOPS
FADA-CATEC y CiTD diseñaron, desarrollaron y fabricaron componentes para el satélite CHEOPS de la Agencia Espacial Europea (ESA). Concretamente desarrollando piezas clave del mecanismo que permite conectar el útil de izado de los paneles solares. Debido a los procesos de ensamblaje e integración, los útiles de este mecanismo quedan bloqueados […]
Fernando Lasagni, de CATEC, recibe un premio científico internacional por sus trabajos innovadores en la aplicación de la impresión 3D al sector aeroespacial
La Sociedad Alemana de Materiales (Deutsche Gesellschaft für Materialkunde) ha hecho entrega al Dr. Fernando Lasagni, Director de la División de Materiales y Procesos del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC), del prestigioso premio internacional Georg-Sachs-Preis, que cada año concede con el fin de reconocer el trabajo y proyección científica […]
Sevilla acogerá el II Torneo Internacional de la European Robotics League para robots de uso en situaciones de emergencias
El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) ha sido elegido para acoger la sede del II Torneo Internacional de Robots de Emergencia de la European Robotics League (ERL), una competición que se celebrará en febrero de 2019 y que reunirá a centros tecnológicos y de investigación y entidades internacionales vinculadas […]
CATEC acoge una jornada para discutir sobre la nueva regulación de drones en Europa
El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) ha acogido una jornada de trabajo enmarcada en el proyecto europeo STEPHANIE en la que han participado diferentes empresas, centros de investigación y representantes de la Administración andaluza con el fin de explicar y compartir inquietudes respecto a la nueva regulación de drones […]
Fernando Lasagni, del centro tecnológico CATEC, galardonado con el prestigioso premio Georg Sachs Preis de la Sociedad Alemana de Materiales
El Jefe de la División de Materiales y Procesos del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC) ha sido galardonado con el prestigioso premio internacional Georg-Sachs-Preis, que cada año concede la Sociedad Alemana de Materiales (Deutsche Gesellschaft für Materialkunde) con el fin de reconocer el trabajo y proyección científica de aquellos […]
FADA-CATEC y Zero 2 Infinity desarrollan la aplicación de la impresión 3D a los motores de los cohetes espaciales
El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC) y la empresa Zero 2 Infinity (Z2I) han presentado hoy en el encuentro aeroespacial ADM Sevilla 2018 la primera pieza fabricada en España mediante tecnología de fabricación aditiva, también conocida popularmente como impresión 3D, para su integración y uso en cohetes espaciales. Concretamente […]