La mayoría de las plantas de Airbus en España han unido sus fuerzas con el fin de imprimir estructuras para viseras en 3D y proporcionar al personal sanitario equipos de protección individual para combatir el COVID-19. En estos momentos, hay más de veinte impresoras 3D trabajando día y noche. […]
Etiqueta: Impresión 3D
FADA-CATEC y Zero 2 Infinity desarrollan la aplicación de la impresión 3D a los motores de los cohetes espaciales
El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC) y la empresa Zero 2 Infinity (Z2I) han presentado hoy en el encuentro aeroespacial ADM Sevilla 2018 la primera pieza fabricada en España mediante tecnología de fabricación aditiva, también conocida popularmente como impresión 3D, para su integración y uso en cohetes espaciales. Concretamente […]
CATEC y Alestis firman un acuerdo sobre fabricación aditiva
La Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA), entidad que gestiona el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), y la TIER-1 andaluza Alestis Aerospace, han suscrito un acuerdo de colaboración para promover el desarrollo de nuevas tecnologías de fabricación aditiva, conocida popularmente como impresión 3D, para su implementación en aplicaciones […]
CATEC participa en un proyecto para promover la impresión 3D
El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC) está participando en una nueva iniciativa europea que pretende promover las tecnologías de fabricación aditiva, conocida popularmente como impresión 3D, como cambio en el paradigma de fabricación en el sector aeroespacial: el proyecto ADDISPACE. Este proyecto, perteneciente al programa Sudoe Interreg (Programa de […]
Thales Alenia Space ya ha puesto en órbita 79 piezas metálicas realizadas con impresión 3D
Con los recientes lanzamientos de los satélites Telkom 3S, SGDC y KOERASAT-7 y de la constelación Iridium NEXT, Thales Alenia Space ya ha puesto en órbita 79 piezas metálicas realizadas con fabricación aditiva (impresión 3D) y 350 soportes de tubos para la propulsión química en polímero*. Los inicios fueron […]