La empresa belga Roadfour opta con este revolucionario diseño al concurso del programa RescEU para dotar a Europa de un sustituto a los Canadair C-215 y C-415.

Próximos al final de su vida operativa, de propiedad nacional y gestionados por el Centro de Coordinación de Respuesta ante Emergencias de la Unión Europea, la flota de grandes aviones apagafuegos está basada en los dos modelos de Canadair. Se debe decidir en breve las opciones disponibles para sustituirlos y el programa europeo prevé formar una flota de una docena de aeronaves para apoyar a los medios nacionales. Los comprarán y operarán cada uno de los países, pero serán financiados al 90 por ciento por medio del programa RescEU, incluyendo su mantenimiento.

Dentro de este marco, el Seagle acaba de ser presentado en nuestro país pues su fabricante, Roadfour, busca dónde instalar su cadena de montaje, además de buscar socios financieros.

Aspecto revolucionario

El Seagle, de salir adelante el proyecto, será un avión de aspecto revolucionario y de gran tamaño: 24,02 metros de longitud, 9,90 metros de altura y 32,38 de envergadura. Su capacidad de carga será también mucho mayor que la del C-415, el Seagle podrá cargar 12.000 litros entre agua y retardante.

Está concebido como un avión anfibio y de hecho su diseño está optimizado para el scooping (carga de agua en vuelo) mediante el uso de una panza ancha y plana y dos hidrofoils que permitirán mantener el control del aparato cuando esté cargando agua en una superficie con olas, al “volar” tanto con las propias alas como con los hidrofoils, tanto en medio aéreo como acuático. Otros dos hidrofoils delanteros levantarán el morro si entran en contacto con el agua. Por último, la toma dinámica de agua está situada por detrás del centro de gravedad del avión, también en la panza.

Gracias al uso de hidrofoils, el Seagle seguirá volando mientras carga agua, de modo que reducirá el tiempo necesario en la actualidad en esta fase y así efectuar más descargas en menos tiempo.

La curiosa forma de sus alas de gaviota está pensada para alejar los motores del agua y las salpicaduras (la pronunciación de su nombre es muy parecida a la palabra gaviota en inglés).

La descarga se realizará mediante dos compuertas; por el momento se ha pensado en una descarga completa de 12.000 litros o dos de 6.000, pero se trabaja en usar hasta cuatro compuertas para permitir cuatro descargas de 3.000 litros.

Según sus diseñadores, su velocidad será de 250 kts y su alcance de 2.800 km, 100 nudos más rápido que los Canadair y 400 kilómetros más lejos que éstos. Los motores serán dos PW150A de 5.071 shp cada uno, más del doble de potentes que los que actualmente usan los Canadair. Para soportar las cargas de las térmicas y turbulencias generadas en los incendios, además de las propias al descargar al agua, la estructura del Seagle está diseñada para aguantar +3,5 -1 g. La cabina de Seagle alojará 4 ocupantes, dos pilotos, un bombero-coordinador y un observador-navegante.

Roadfour estima su mercado potencial en unos 100 aviones a lo largo de los próximos 20 años. Para financiar los costes no recurrentes hasta que comiencen las entregas, Roadfour prevé conseguir fondos privados en un 40 por ciento, otro 30 por ciento serán los pagos a cuenta de los clientes y el 30 por ciento restante aportación de fondos públicos (ayudas a la I+D del Consejo de Innovación Europeo, préstamos públicos del Banco Europeo de Inversiones, y fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea).