La startup Relativity Space realizó el lanzamiento de lo que denomina el «primer cohete impreso en 3D del mundo», que se elevó a las capas superiores de la atmósfera. Sin embargo, tras el lanzamiento el vehículo sufrió un problema con el motor y no alcanzó la órbita.
Terran 1 es un vehículo de 33,5 metros de altura diseñado para transportar satélites ligeros al espacio.
El lanzamiento se realizó el pasado miércoles 22 de marzo de 2023 desde el Complejo de Lanzamiento 16 en Cabo Cañaveral, Florida. La misión, denominada «GLHF» (Good Luck, Have Fun), lanzó lo que la empresa describió como un prototipo de vehículo, junto con un trozo de metal -el primer objeto impreso por la enorme impresora 3D de Relativity- como muestra conmemorativa. No transportaba un satélite cliente, como será el caso en los futuros lanzamientos de la empresa.
«Terran 1 es el objeto impreso en 3D más grande que existe y que intentará realizar un vuelo orbital. Trabajando hacia su objetivo de ser impreso en 3D en un 95%, el primer vehículo Terran 1 de Relativity está impreso en 3D en un 85% de su masa. Terran 1 tiene nueve motores Aeon en su primera etapa, y un Aeon Vac en su segunda etapa» indica la compañía y añade «Al igual que su estructura, todos los motores de Relativity están impresos en 3D y utilizan oxígeno líquido (LOX) y gas natural líquido (GNL), que no sólo son los mejores para la propulsión de cohetes, sino también para la reutilización y la transición más fácil al metano en Marte».
Relativity se había propuesto hacer despegar su cohete a principios de marzo, pero dos intentos de lanzamiento anteriores se vieron frustrados por problemas como la obtención de propulsante a temperaturas suficientemente bajas, el mal tiempo y una presión de combustible insatisfactoria.